Noticias
Sabias que…
Alcohol y cáncer
El cáncer es una de las consecuencias del consumo de alcohol, produce aproximadamente el 3.6% de los casos de cáncer y el 3.5% de las muertes por cáncer en el mundo por consumo crónico. Particularmente se ha asociado al cáncer de cavidad oral, faringe, laringe, esófago, hígado, colon, recto y mama.
Maecenas auctor vel justo ac volutpat. Mauris a tempor massa, a mattis urna. Nunc et eros faucibus, mollis diam eu, fringilla metus. Morbi convallis condimentum interdum. Etiam luctus dui neque, nec tempor velit pharetra ac. Morbi volutpat diam in nisi facilisis, id volutpat turpis tempus.
Obesidad y cáncer
La obesidad es considerada un trastorno metabólico asociado con un aumento en el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares, hipertensión arterial y cáncer. Se ha asociado con el 49% de los casos de cáncer e endometrio, 35% de los casos de esófago, 28% de los casos de páncreas, 24% de los casos de cáncer renal, 17% de los casos de cáncer de mama y 9% de los casos de colon y recto.
Tabaquismo y cáncer
30% de las muertes por cáncer son atribuidas al tabaquismo en Estados Unidos, se asocia a cáncer de pulmón, cavidad oral, orofaringe, hipofaringe, laringe, esófago, páncreas, estómago y vejiga.
Infecciones y cáncer
Las infecciones por ciertos microorganismos se ha reconocido como una causa de cáncer. Se presentaron en el 2008 12.7 millones de nuevos casos de cáncer en el mundo, se atribuye el 16.1% de estos casos a infecciones (correspondiente a 2 millones de casos). Este porcentaje es mayor en países subdesarrollados (22.9%) que en países desarrollados (7.4%). El Helicobacter pylori, los virus de hepatitis B y C, y el virus del papiloma humano fueron responsables de 1.9 millones de casos, principalmente cáncer gástrico, hepático y cuello uterino.